Cápsulas Educativas: Potenciando el “Flipped Classroom” en estudiantes vespertinos adultos
- Autores/as
-
-
Gonzalo Donoso Gormaz
, Universidad Católica Silva Henríquez, Santiago-ChileAutor/a -
Rodrigo Correa Rojas
, Universidad Católica Silva Henríquez, Santiago-ChileAutor/a
-
- Palabras clave:
- Aula invertida, educación inclusiva, enseñanza en matemática, estudiante trabajador vespertino, rendimiento Académico
- Resumen
-
En este estudio, se propone y evalúa una estrategia para potenciar el aprendizaje con apoyo del “Flipped Classroom” en el contenido de Ecuaciones Cuadráticas, con estudiantes adultos vespertinos de Carreras Técnicas de la Universidad de Aconcagua-Chile. La iniciativa surge ante altas tasas de reprobación y carencia de contexto en la asignatura de Matemática Básica en estudiantes con años sin una educación formal continua y con deberes laborales en paralelo. La investigación, de enfoque cuantitativo, empleando un diseño cuasiexperimental con grupos experimental y control, cada uno con 30 estudiantes. Se aplicaron cuestionarios de habilidad digital, certámenes y pruebas. Los resultados revelan que el modelo implementado impacta positivamente, mejorando las competencias matemáticas y el rendimiento académico. Además, se observa un potencial para reducir las tasas de deserción, promoviendo un papel más activo de los estudiantes adultos en su proceso educativo y optimización en sus tiempos. Se recomienda a los docentes combinar entornos virtuales con metodologías activas para un mayor impacto.
- Descargas
-
Los datos de descarga aún no están disponibles.
- Biografía del autor/a
- Descargas
- Publicado
- 28-03-2024
- Sección
- Artículos
- Licencia
-
Derechos de autor 2024 Universidad La Salle
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gonzalo Donoso Gormaz, Futuros profesores chilenos de matemática: ¿se sienten preparados para impartir Pensamiento Computacional y Programación? , FIDES ET RATIO: Vol. 29 Núm. 29 (2025): Fides Et Ratio