Lectura de informes de arbitraje y cómo responder en una comunicación científica
- Autores/as
-
-
Alixon David Reyes Rodríguez
, Universidad Adventista de Chile, Chillán-ChileAutor/a
-
- Palabras clave:
- Arbitraje, informe de revisión, lectura crítica, revista científica, artículo
- Resumen
-
Los sistemas de revisión de las revistas científicas deciden sobre trabajos que representan aportes científicos. En ese contexto, ocurre que, tras la recepción y lectura de observaciones arbitrales, y al procesar emocionalmente esta información, algunos autores nóveles, o no encuentran una forma acertada de responder, o al hacerlo, desvían su foco generando una discusión estéril con el evaluador, minimizando las posibilidades de aceptación de un texto que pudo haberse publicado. Por ello, este artículo presenta sugerencias para hacer una lectura centrada en el ámbito técnico-científico del texto, y cómo responder a los árbitros cualificando
el artículo en cuestión. - Descargas
-
Los datos de descarga aún no están disponibles.
- Biografía del autor/a
- Descargas
- Publicado
- 31-03-2023
- Versiones
-
- 31-03-2023 (2)
- 03-04-2024 (1)
- Sección
- Artículos
- Licencia
-
Derechos de autor 2023 FIDES ET RATIO
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alixon David Reyes Rodríguez, Malas prácticas en la escritura científica , FIDES ET RATIO: Vol. 23 Núm. 23 (2022): Fides Et Ratio
- Alixon David Reyes Rodríguez, Corporeidad: nociones y presunciones sobre su concepto, e implicaciones socioculturales , FIDES ET RATIO: Vol. 30 Núm. 30 (2025): Fides Et Ratio