Ministerios de Cultura de la Comunidad Andina de Naciones: Involucramiento Digital en Facebook
- Autores/as
-
-
Edgar Romario Aranibar Ramos
, Universidade de São Paulo, BrasilAutor/a -
Roberto Guillermo Ramos Castillo
, Universidad Nacional del Altiplano, PerúAutor/a -
Rosy Melany Parizaca Ninaja
, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, PerúAutor/a -
Luis Carlo Zanabria Cabrera
, Universidad Tecnológica del Perú, PerúAutor/a
-
- Palabras clave:
- Política cultural, involucramiento digital, Comunidad Andina de Naciones, gobiernos digitales, estudio comparado, sociedades virtuales
- Resumen
-
La cultura es esencial para la construcción de la identidad individual y colectiva, al igual que contribuye al desarrollo económico; los Estados conscientes de ello presentan instituciones encargadas de su fomento, valoración y preservación. Por otro lado, reconociendo la acelerada digitalización de servicios y productos, fortalecida por la crisis sanitaria por COVID-19; han potenciado el uso de plataformas digitales para la comunicación ciudadana. Ante ello, se busca entender el involucramiento y participación digital en los contenidos de las cuentas de Facebook de los ministerios de cultura de Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador, para identificar qué tipos de publicaciones desarrollan mayor involucramiento, del cual se colige una aprehensión cultural. El método empleado fue netnográfico, no experimental y fenomenológico; se utilizó el análisis de contenidos, abordándose descriptiva e inferencialmente para derivar en inferencias veraces. Se identificaron convergencias y divergencias entre la teoría e involucramiento digital; el número de publicaciones no representa una relación con el número de reacciones, comentarios o compartidos, por lo que la calidad del contenido y otros factores resultan implicantes. Asimismo, de los cuatro países, la mayor producción de contenido está en Colombia, seguida de Perú, Bolivia y Ecuador. Sin embargo, el mayor involucramiento digital lo tiene Perú.
- Descargas
-
Los datos de descarga aún no están disponibles.
- Biografía del autor/a
- Descargas
- Publicado
- 28-09-2023
- Sección
- Artículos
- Licencia
-
Derechos de autor 2023 Universidad La Salle

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Edgar Romario Aranibar Ramos, Daniela Yerdely Huachani Licona, María Yulidsa Zúñiga Chávez, Emprendimiento Femenino en el Perú: Puntos Fuertes y Débiles para su Sostenibilidad en el Tiempo , FIDES ET RATIO: Vol. 23 Núm. 23 (2022): Fides Et Ratio
- Edgar Romario Aranibar Ramos, Davis Alexander Ramos Ramos, Anthony Hugo Ramirez Mendoza, Joly Zegarra Cáceres, Impacto de la tecnología en el turismo: Un análisis cienciométrico y revisión , FIDES ET RATIO: Vol. 28 Núm. 28 (2024): Fides Et Ratio








