Fundamentos históricos de procesos de autoevaluación y certificación en Bolivia
- Autores/as
-
-
Kinjo Villarroel Sikujara
, Universidad “José Martí Pérez” de Sancti Spiritus Cuba (UNISS)Autor/a -
Tania Hernández Mayea
, Universidad “José Martí Pérez” de Sancti Spiritus Cuba (UNISS)Autor/a
-
- Palabras clave:
- Evaluación, Calidad de la Educación Superior, Autoevaluación de Carreras
- Resumen
-
El presente artículo tiene como objetivo reflexionar en torno a los fundamentos históricos de la evaluación de la calidad de la educación superior y de la autoevaluación de carreras universitarias. Se realizó una búsqueda exhaustiva de la bibliografía y se tomó como referencia a autoevaluaciones de carreras de dos universidades públicas autónomas de Bolivia. La autoevaluación de carreras tiene como propósito la acreditación y no así la mejora continua. Por otra parte se observa un desarrollo exitoso en los procesos autoevaluativos llevados a la acreditación de la calidad educativa.
- Descargas
-
Los datos de descarga aún no están disponibles.
- Biografía del autor/a
- Descargas
- Publicado
- 30-03-2019
- Sección
- Artículos
- Licencia
-
Derechos de autor 2019 FIDES ET RATIO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.








