Modalidad telemática en asignaturas prácticas: evaluación de estudiantes de terapia ocupacional
- Autores/as
-
-
Cleber Tiago Cirineu
, Terapeuta Ocupacional y Académico del Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Chile.Autor/a -
Leonardo Cárcamo
, Terapeuta Ocupacional y Académico Sub unidad Terapia Ocupacional, Universidad Austral de Chile, Chile.Autor/a
-
- Palabras clave:
- Terapia Ocupacional, Educación Superior, Coronavirus
- Resumen
-
La pandemia COVID-19, desafió a la educación universitaria a mantener el desarrollo de actividades lectivas en formato virtual y de educación a distancia entre otras modalidades no presenciales. En tal sentido, el presente artículo expone el impacto de la virtualidad en los resultados de aprendizaje de dos asignaturas práctico-vivenciales desarrolladas con estudiantes de primer año promoción 2020 de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Austral de Chile. Para ello, la investigación fue de tipo estadística-descriptiva y exploratoria, en la cual estudiantes completaron encuestas a través de un formulario online titulado: “Impacto de Modificaciones Metodológicas en Asignaturas Prácticas”. Los resultados dan cuenta de experiencias ambivalentes en relación al proceso pedagógico vivenciado, con percepciones positivas respecto del uso de herramientas y recursos virtuales
implementados y también de dificultades importantes asociadas a problemas de motivación, doble presencia, sobrecarga e impersonalización. Se concluye que, aunque las estrategias virtuales en educación superior son un recurso potente y aplicable en
la actualidad, es esencial que estudiantes de Terapia Ocupacional tengan asignaturas práctico-vivenciales de manera presencial para el acompañamiento personalizado para la incorporación de competencias comunicacionales básicas y esenciales de la
disciplina. - Descargas
-
Los datos de descarga aún no están disponibles.
- Biografía del autor/a
- Descargas
- Publicado
- 28-03-2024
- Sección
- Artículos
- Licencia
-
Derechos de autor 2024 Universidad La Salle
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.