Rendimiento de producción de biodiesel por transesterificación a partir de aceite de soja usado
- Autores/as
- 
								- 
											Josué Iván Rodríguez Bustamante , Universidad Peruana Unión, Lima-PerúAutor/a
- 
											Dennys José Meza Gago , Universidad Peruana Unión, Lima-PerúAutor/a
- 
											Iliana Del Carmen Gutiérrez Rodríguez , Universidad Peruana Unión, Lima-PerúAutor/a
 
- 
											
- Palabras clave:
- Transesterificación, catalizador, relación molar, viscosidad
- Resumen
- 
								El objetivo fue evaluar el rendimiento de producción de biodiesel a partir de aceite de soja usado para un mejor aprovechamiento de los aceites usados por el método de transesterificación, se evaluaron el Óxido de Calcio (2 y 6%) y la Relación Molar de etanol: aceite (9:1 y 15:1). Se planteó un diseño experimental factorial 22 con cinco puntos centrales para evaluar el efecto de los parámetros relación molar etanol: aceite y el porcentaje de concentración de Óxido de Calcio en el rendimiento de biodiesel. El rendimiento mayor de biodiesel fue de 60.9%, con relación molar 15:1 etanol: aceite y concentración de óxido de calcio 6%. Cabe señalar que se podría optimizar este rendimiento aplicando la metodología de superficie respuesta, la viscosidad fue de 8,70 centistokes, resultado que estuvo cercano a la norma ASTM D6751-09. Por último, las variables de control con relaciones molares 
 mayores a 15:1 y concentraciones de catalizador próximas al 6%, son aplicables para optimizar el rendimiento de producciones del biodiesel.
- Descargas
- 
								
								Los datos de descarga aún no están disponibles.
- Biografía del autor/a
- Descargas
- Publicado
- 31-03-2022 — Actualizado el 09-04-2024
- Versiones
- 
									- 31-03-2022 (2)
- 09-04-2024 (1)
 
- Sección
- Artículos
- Licencia
- 
																																						Derechos de autor 2022 FIDES ET RATIO  Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 








 
	 
									