Formación docente en línea y aprendizaje a distancia: cienciometría y revisión en Scopus y ScIELO

Autores/as
Palabras clave:
Formación, docente, educación a distancia, aprendizaje, tecnología de la información, digitalizaciónq
Resumen

Este trabajo analiza el tema de la formación docente en línea y a distancia. La elección de este tema se justifica por la creciente relevancia de la educación en línea y la necesidad de comprender la eficacia de la formación docente relacionada. El objetivo principal es analizar la producción científica en esta área e identificar tendencias, enfoques metodológicos y áreas de interés. La investigación parte de una revisión sistemática, con base en Scopus y ScIELO, durante el 2018 al 2022, aplicando la metodología PRISMA. La investigación señala que las conexiones temáticas revelan diversidad; al mismo tiempo, las nuevas tendencias evidencian una variedad más amplia en comparación con las intermedias y consolidadas. Las tendencias referentes a la capacitación docente se encuentran orientadas a la reciente pandemia del COVID-19 y, con ello, a la adhesión de la tecnología. Se destaca, a su vez, la necesidad de desarrollar investigación sobre su impacto en el crecimiento profesional, capacitación inicial y apoyo de políticas educativas para aprovechar su potencial y mejorar la calidad educativa considerando la vanguardia tecnológica.
También, se resalta el desafío hacia la motivación y actitudes de los docentes para su formación en línea y aprendizaje a distancia.

Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Biografía del autor/a
  1. Rosy Melany Parizaca-Ninaja, , Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Arequipa-Perú

    Profesional en formación en Trabajo Social en la Universidad Nacional de San Agustín de
    Arequipa (Perú). ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6678-0746

  2. Ada Erlinda Huamantuna-Sullo, , Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Arequipa-Perú

    Catedrática en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú), Magíster en Educación
    Superior por la Universidad Católica de Santa María (Perú) y Licenciada en Trabajo Social en la
    Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú). ORCID:

    https://orcid.org/0009-0006-7666-9052

  3. Jennifer Yamil Pizarro-Ninasivincha, , Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Arequipa-Perú

    Bachiller en Trabajo Social en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú).
    ORCID: https://orcid.org/0009-0002-3126-4212

  4. Jessica Yesenia Garcia Apaza, , Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Arequipa-Perú

    Licenciada en Trabajo Social, Magister en Gerencia Social y Recursos Humanos y, Doctora en
    Comunicación y Desarrollo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
    ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2586-0619

Cover Image
Descargas
Publicado
19-09-2024
Sección
Artículos
Licencia

Derechos de autor 2024 FIDES ET RATIO

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Formación docente en línea y aprendizaje a distancia: cienciometría y revisión en Scopus y ScIELO. (2024). FIDES ET RATIO, 28(28), Pág. 165 - 190. https://doi.org/10.55739/fer.v28i28.158