Participación social y salud mental: análisis antes-durante la pandemia en Estudiantes de Terapia Ocupacional (Concepción-Chile)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55739/fer.v29i29.169

Palabras clave:

Percepción de Síntomas Psicológicos, Educación a distancia, Rendimiento académico, Estudiantes Universitarios, Coronavirus

Resumen

La implementación de la virtualidad como estrategia para continuar la docencia y la formación de los estudiantes durante la pandemia trajo consigo una disminución en la participación social. Este estudio analiza los cambios percibidos en la participación social y sus consecuencias en la salud mental y el rendimiento académico de los estudiantes de Terapia Ocupacional en el contexto de clases virtuales durante la pandemia.
El estudio se realizó desde una perspectiva cualitativa, utilizando un enfoque fenomenológico. Las participantes fueron estudiantes de cuarto año de la carrera de Terapia Ocupacional en una universidad chilena, quienes experimentaron tanto clases presenciales como virtuales durante la pandemia.
Los resultados indican que las clases virtuales tuvieron diversas implicaciones en la participación social, provocando aislamiento social y afectando negativamente la percepción de la salud mental. Los síntomas reportados incluyen temor, ansiedad, estrés y una sensación de angustia e incertidumbre. No obstante, las informantes desarrollaron estrategias para mitigar los efectos del estrés académico, el encierro y la convivencia familiar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Cristian Segura-Carrillo, Universidad Santo Tomás y Universidad de Concepción, Concepción, Chile

    Trabajador Social, Magíster en Trabajo Social y Políticas Sociales, (UdeC-Chile) Master en Docencia para la Educación Superior (UNAB-Chile), Doctor en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona, Profesor Asistente, Escuela de Terapia Ocupacional, Facultad de Salud, Universidad Santo Tomás, Concepción, Chile, Profesor Asistente, Departamento de Trabajo Social, Universidad de Concepción,
    Concepción, Chile, mail, crisegura@udec.cl, https://orcid.org/0000-0002-5970-8121.

  • Paola Chesta-Sanhueza, Universidad Santo Tomás, Concepción, Chile

    Terapeuta Ocupacional, Magíster en Género e Intervención Social, en Universidad Bernardo O`Higgins, Profesora Adjunta, Escuela de Terapia Ocupacional, Facultad de Salud, Universidad Santo Tomás, Concepción, Chile. mail: pchesta@santotomas.cl, https://orcid.org/0000-0002-0416-4833

  • María Daniela Isla-Sáez, Universidad Santo Tomás, Concepción, Chile

    Terapeuta Ocupacional, Escuela de Terapia Ocupacional, Facultad de Salud, Universidad Santo Tomás, Concepción, Chile, mail: m.isla2@alumnos.santotomas.cl, https://orcid.org/0000-0001-9407-3435.

  • Marjory Márquez-Cabezas, Universidad Santo Tomás, Concepción, Chile

    Terapeuta Ocupacional, Escuela de Terapia Ocupacional, Facultad de Salud, Universidad Santo Tomás, Concepción, Chile. mail: m.marquezc@alumnos.santotomas.cl, https://orcid.org/0000-0003-4868-2058.

Descargas

Publicado

31-03-2025

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Participación social y salud mental: análisis antes-durante la pandemia en Estudiantes de Terapia Ocupacional (Concepción-Chile). (2025). FIDES ET RATIO, 29(29), Pág. 215 - 245. https://doi.org/10.55739/fer.v29i29.169

Artículos similares

1-10 de 130

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.