Valores e integridad académica en los procesos de investigación científica

Autores/as
Palabras clave:
Integridad académica, verdad, ética del investigador, liderazgo académico, honestidad
Resumen

El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre la necesidad de promover los valores hacia la integridad académica a través de un aprecio por la veracidad de los hechos investigados. Ello pasa, en primer lugar, por el estudiante que asume el proceso del trabajo científico como un reto que fortalece su liderazgo académico formativo en el área de investigación; en segundo lugar, la presencia de los docentes comprometidos con el trabajo honesto y con propuestas innovadoras e investigativas y finalmente la presencia de la institución académica universitaria que propicia la asunción de una cultura de integridad académica en todos sus procesos.

Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Biografía del autor/a
  1. Jorge Alberto Flores-Morales, , Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Lima –Perú

    Doctor en Psicología y Educación, docente asesor de tesis y jurado de sustentación en pre y
    posgrado. Investigador RENACYT P0044251-Nivel VI.

    ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3678-5511

  2. Lidia Neyra-Huamani, , Universidad Tecnológica del Perú, Lima-Perú

    Doctora, Magister y Licenciada en Educación. Docente de la Universidad Tecnológica del
    Perú. Investigadora RENACYT P0024288. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6261-2190

Cover Image
Descargas
Publicado
30-09-2022
Versiones
Sección
Artículos
Licencia

Derechos de autor 2022 FIDES ET RATIO

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Valores e integridad académica en los procesos de investigación científica. (2022). FIDES ET RATIO, 24(24), Pág. 129 - 143. https://doi.org/10.55739/fer.v24i24.122 (Original work published 2024)

Artículos más leídos del mismo autor/a