Aprendizaje en Ciencia y Tecnología con Metodología basada en el Conflicto Cognitivo

Contenido principal del artículo

Giovanna Manrique-Alvarez
Gloria María Villa Córdova
Jhon Holguin-Alvarez
Isabel Menacho Vargas

Resumen

El trabajo se fundamenta en el aprendizaje significativo como una forma de
constructivismo elemental de la pedagogía cognitiva para la educación básica. La investigación tuvo por objetivo determinar los efectos del conflicto cognitivo aplicado como estrategias pedagógicas de tipo MC/CC/RC/RE [Motivación y conflicto/ conflicto y construcción de aprendizajes/ retroalimentación y conflicto/retroalimentación y evaluación], en el aprendizaje de ciencias y tecnología. El método fue cuantitativo y experimental, de tipo experimento puro. La muestra fue de 120 escolares de 10 a 12 años de edad. Utilizamos una prueba de desempeños y una lista de competencias para verificar el aprendizaje. Los resultados corroboran que el conflicto cognitivo aplicado en sesiones de aprendizaje de tipo MC/CC/RC/RE, aportan en el incremento del aprendizaje de la ciencia y tecnología. Concluimos en que los efectos son positivos tanto en la variable como en las dimensiones indagación, explicación y construcción de soluciones tecnológicas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Manrique-Alvarez, G., Villa Córdova, G. M., Holguin-Alvarez, J., & Menacho Vargas, I. (2021). Aprendizaje en Ciencia y Tecnología con Metodología basada en el Conflicto Cognitivo. FIDES ET RATIO, 22(22), Pág. 17 a 41. Recuperado a partir de https://fidesetratio.ulasalle.edu.bo/index.php/fidesetratio/article/view/fidesetratio.ulasalle.edu.bo
Sección
Articles
Biografía del autor/a

Giovanna Manrique-Alvarez, Universidad César Vallejo, Lima-Perú

Miembro del Grupo de Investigación CIBRAMEP. Docente de la Escuela Profesional de Educación Primaria. Id Orcid: https://orcid.org/0000-0002-7340-5020

Gloria María Villa Córdova, Universidad César Vallejo, Lima-Perú

Miembro del Grupo de Investigación CIBRAMEP. Docente del área de Formación Humanística. Investigadora Renacyt G. MR-1. Id Orcid: https://orcid.org/0000-0003-3038-9443

Jhon Holguin-Alvarez, Universidad César Vallejo, Lima-Perú

Coordinador del Grupo de Investigación CIBRAMEP. Docente de la Escuela Profesional de Educación Primaria. Investigador Renacyt G. MR-1. Id Orcid: https://orcid.org/0000-0001-5786-0763

Isabel Menacho Vargas, Universidad César Vallejo, Lima-Perú

Docente de la Escuela de Posgrado. Investigadora Renacyt G. CM-3. Id Orcid: https://orcid.org/0000-0001-6246-4618