Estudio correlacional entre sexismo ambivalente y violencia contra las mujeres en las relaciones de noviazgo en jóvenes universitarios de La Paz-Bolivia
- Autores/as
-
-
Adriana Alondra Alcázar Vasquez
, Instituto de Investigación en Ciencias Humana y de la Educación, Universidad La Salle-BoliviaAutor/a
-
- Palabras clave:
- Sexismo ambivalente, sexismo benevolente, sexismo hostil, violencia contra las mujeres en el noviazgo
- Resumen
-
La presente investigación tuvo como objetivo establecer el grado de relación existente entre sexismo ambivalente y violencia contra las mujeres en las relaciones de noviazgo en jóvenes universitarios de La Paz-Bolivia. Se realizó un estudio de tipo correlacional, de diseño ex post-facto. La población estuvo compuesta por 384 estudiantes universitarios, que tenían entre 18 y 29 años de edad. Se aplicó a los jóvenes la Escala Sexismo Ambivalente (ASI), y el instrumento titulado Índice de Violencia. Para la recolección de datos se realizó un muestreo no probabilístico, bola de nieve. El análisis se realizó en base a la aplicación del programa SPSS, versión
24. Concluyendo que tanto el sexismo ambivalente y la violencia contra las mujeres, tienen una correlación positiva significativa, dando a relucir que mientras mayor sea el grado de sexismo ambivalente, mayor será el grado de la violencia contra la mujer
que se va a percibir dentro de una relación de noviazgo. - Descargas
-
Los datos de descarga aún no están disponibles.
- Biografía del autor/a
- Descargas
- Publicado
- 30-09-2022
- Versiones
-
- 30-09-2022 (2)
- 04-04-2024 (1)
- Sección
- Artículos
- Licencia
-
Derechos de autor 2022 FIDES ET RATIO
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.