Proceso privatizador, políticas educativas neoliberales y detrimentos de la educación pública en Perú

Autores/as
Palabras clave:
Estado, reforma educativa, neoliberalismo, privatización, calidad de la educación
Resumen

Desde la década de 1990, el proceso privatizador ha adquirido en Perú un importante protagonismo donde la presión provocada por organismos multilaterales, instituciones internacionales, así como la intervención de fundaciones independientes y una red de empresas implicaron una reducción drástica en las funciones del Estado. En ese reparo, este estudio procura repasar el despliegue
del proceso privatizador y de reforma educativa iniciada en 1990 y de la impronta de políticas educativas desprendidas desde entonces y de sus efectos en el terreno de la educación pública. Pues, en la pretensión de buscar una educación de calidad y de
la ineficaz respuesta ante la crisis severa de la educación, se dio paso a una reforma neoliberal liderada desde 1991 a 1996 por la promulgación de dispositivos legales que promovieron el despegue de la inversión privada en los años siguientes. De esta
manera, predefinido el escenario, 2001 tuvo fuertes procesos de reforma destinados a reestructurar la gestión del sistema educativo con la poderosa intención de reparar la debilitada educación pública y de responder las tendencias de mejora de la calidad, líneas que condujeron al Estado a penetrar en la agenda educativa principios definidos por la Nueva Gestión Pública (NGP).

Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Biografía del autor/a
  1. Franklin Américo Canaza-Choque, , Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa-Perú

    Docente-Investigador Social del CONCYTEC. Maestrando en Ciencias de la Educación con
    mención en Educación Superior por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa [UNSA] y con
    Diplomatura de Alta Especialización en Procesos Interculturales: Política, Derecho y Educación; actualmente es Miembro Colaborador del Observatorio Regional de Educación de la Fundación Caserta (Chile).
    ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1929-6054

Cover Image
Descargas
Publicado
30-09-2022
Versiones
Sección
Artículos
Licencia

Derechos de autor 2022 FIDES ET RATIO

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Proceso privatizador, políticas educativas neoliberales y detrimentos de la educación pública en Perú. (2022). FIDES ET RATIO, 24(24), Pág. 99 - 127. https://doi.org/10.55739/fer.v24i24.121 (Original work published 2024)