Acumulación de Reservas, Vulnerabilidad Externa y Crecimiento Económico en Bolivia

Autores/as
Palabras clave:
Acumulación de Reservas Internacionales Netas (RIN), Producto Interno Bruto (PIB), crecimiento económico, precios de materias primas, políticas públicas
Resumen

El propósito de este artículo es ofrecer una visión general de la macroeconomía de la economía internacional de Bolivia en el período 2006 – 2018, y analizar el impacto de la variación de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en el PIB en una etapa de notable crecimiento en el precio de las materias primas, infiriendo en temas de políticas macroeconómicas y políticas públicas en el corto plazo.

Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Biografía del autor/a
  1. Erick Larrazábal Antezana, , Instituto de Investigación en Ciencias Económicas y financieras, Universidad La Salle – Bolivia

    Maestría en Economía por University o Colorado at Boulder, USA; Licenciado en Economía, docente en Universidad La Salle. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9009-8651

Cover Image
Descargas
Publicado
30-03-2021
Sección
Artículos
Licencia

Derechos de autor 2021 FIDES ET RATIO

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Acumulación de Reservas, Vulnerabilidad Externa y Crecimiento Económico en Bolivia. (2021). FIDES ET RATIO, 21(21), Pág. 209 - 227. https://fidesetratio.ulasalle.edu.bo/index.php/fidesetratio/article/view/69