Pensamiento Crítico en estudiantes en una universidad privada de Lima, 2020
- Autores/as
-
-
Jorge Alberto Flores-Morales
, Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Lima-PerúAutor/a -
Lidia Neyra-Huamani
, Universidad Tecnológica del Perú, Lima-PerúAutor/a
-
- Palabras clave:
- Competencia, estudiantes, lectura, pensamiento crítico, virtualidad
- Resumen
-
El pensamiento crítico es una de las competencias fundamentales de todo estudiante, en especial de aquellos que se encuentran en los estudios superiores desarrollando un pensamiento fuera de lo cotidiano y del pensar tradicional.
El objetivo del presente artículo es determinar el nivel de pensamiento crítico en estudiantes universitarios de los cursos de Filosofía en una universidad particular de Lima durante el año 2020. Método: El tipo de investigación fue básica cuyo diseño fue descriptivo no experimental. Se evaluó 124 estudiantes a través del cuestionario de Pensamiento Crítico de Zaldivar (2010). Resultado: Las estudiantes en su conjunto llegaron a un 44,4 % en el nivel alto y en un 55,6 % a nivel promedio del pensamiento crítico. Conclusión: Se puede lograr desarrollar competencias académicas en estudiantes que no han estado acostumbradas a una enseñanza remota,
siempre y cuando las acciones didácticas estén planificadas haciendo un buen uso de elementos virtuales. - Descargas
-
Los datos de descarga aún no están disponibles.
- Biografía del autor/a
- Descargas
- Publicado
- 30-09-2021
- Sección
- Artículos
- Licencia
-
Derechos de autor 2021 FIDES ET RATIO
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jorge Alberto Flores-Morales, Lidia Neyra-Huamani, Valores e integridad académica en los procesos de investigación científica , FIDES ET RATIO: Vol. 24 Núm. 24 (2022): Fides Et Ratio
- Jorge Alberto Flores-Morales, Lidia Neyra-Huamani, Notas constitutivas de la persona en Viktor Frankl , FIDES ET RATIO: Vol. 21 Núm. 21 (2021): Fides Et Ratio