Emprendimiento Femenino en el Perú: Puntos Fuertes y Débiles para su Sostenibilidad en el Tiempo
- Autores/as
-
-
Edgar Romario Aranibar Ramos
, Universidade de São Paulo, São Paulo-BrasilAutor/a -
Daniela Yerdely Huachani Licona
, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa-PerúAutor/a -
María Yulidsa Zúñiga Chávez
, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa-PerúAutor/a
-
- Palabras clave:
- Emprendimiento femenino, mujer emprendedora peruana, motivaciones de emprendimiento, factores facilitadores, factores limitantes
- Resumen
-
Los emprendimientos femeninos peruanos muestran desarrollo continuo. Sin embargo, presentan una serie de factores limitantes que influyen negativamente en su sostenibilidad, hecho que si bien afecta a la igualdad de género y reducción de las desigualdades, también repercute en la economía nacional doméstica. Por tanto, se plantea como objetivo contribuir con información relevante en cuanto a los puntos fuertes y débiles del emprendimiento femenino en Perú. Con ese propósito, se realizó una revisión de fuentes primarias y secundarias, nacionales e internacionales, de donde se recopiló data concerniente al perfil de la mujer emprendedora, sus motivaciones, factores facilitadores y limitantes para su emprendimiento. Se encontró que un 39% de las mujeres peruanas están enmarcadas como emprendedoras, el 77.3% se encuentra en el sector informal de la economía, siendo sus motivaciones principales: sustento económico y autosuperación. En los factores facilitadores y limitantes, se percibió una variedad de características dividas en aspectos personales, familiares, sociales, económicos-financieros y tecnológicos; notándose como facilitadores a la asociatividad familiar, el fortalecimiento del apoyo institucional y redes de contacto; teniendo en contraposición, a la falta de inversión en capital social y violencia familiar. Finalmente, se propone desarrollar investigaciones y políticas que aborden
las limitaciones y exploren factores facilitadores. - Descargas
-
Los datos de descarga aún no están disponibles.
- Biografía del autor/a
- Descargas
- Publicado
- 31-03-2022 — Actualizado el 09-04-2024
- Versiones
-
- 31-03-2022 (2)
- 09-04-2024 (1)
- Sección
- Artículos
- Licencia
-
Derechos de autor 2022 FIDES ET RATIO
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Edgar Romario Aranibar Ramos, Davis Alexander Ramos Ramos, Anthony Hugo Ramirez Mendoza, Joly Zegarra Cáceres, Impacto de la tecnología en el turismo: Un análisis cienciométrico y revisión , FIDES ET RATIO: Vol. 28 Núm. 28 (2024): Fides Et Ratio
- Edgar Romario Aranibar Ramos, Roberto Guillermo Ramos Castillo, Rosy Melany Parizaca Ninaja, Luis Carlo Zanabria Cabrera, Ministerios de Cultura de la Comunidad Andina de Naciones: Involucramiento Digital en Facebook , FIDES ET RATIO: Vol. 26 Núm. 26 (2023): Fides Et Ratio