Los cuatro saberes de la educación como formación continua en las empresas
- Autores/as
-
-
Jorge Rafael Diaz Dumont
, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Morillo”-PerúAutor/a -
Mildred Jénica Ledesma Cuadros
, Universidad César Vallejo-PerúAutor/a -
Sofia Rojas Vargas
, Universidad Privada San Juan Bautista-PerúAutor/a -
Luis Pablo Diaz Tito
, Universidad Privada San Juan Bautista-PerúAutor/a
-
- Palabras clave:
- Saberes, formación, aprender, conocer, ser, convivir, hacer, educación
- Resumen
-
La investigación buscó determinar la incidencia de los cuatro saberes de la educación de Jacques Delors en la formación continua requerida por personal en empresas privadas, estudio que se realizó entre abril y julio del año 2019; siendo la población de 78 trabajadores de dos empresas del rubro de sistemas y electrónica de potencia, la muestra consideró toda la población. Investigación orientada en el paradigma positivista de enfoque cuantitativo y diseño correlacional causal, siguiendo la técnica de regresión logística. Teniendo como resultado que el 44.1% de la variación de la formación continua es explicado por los cuatro saberes de la educación de Jacques Delors; demostrando que: Los de cuatro saberes de la educación de Jacques Delors inciden significativamente en la formación continua del personal en las dos empresas privadas en donde realizó la investigación.
- Descargas
-
Los datos de descarga aún no están disponibles.
- Biografía del autor/a
- Descargas
- Publicado
- 30-03-2020
- Sección
- Artículos
- Licencia
-
Derechos de autor 2020 FIDES ET RATIO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jorge Rafael Díaz Dumont, Luis Alberto Núñez Lira, Katty Verónica Cáceres Limaco, Influencia de las competencias gerenciales y la gestión por resultados en la imagen institucional , FIDES ET RATIO: Vol. 16 Núm. 16 (2018): Fides Et Ratio








