Conductas antisociales y pensamientos automáticos en escolares del Perú
- Autores/as
-
-
Oriana Rivera
, Vicerrectorado de Investigación Universidad César Vallejo, Lima-Perú Universidad Norbert Wiener-Lima-PerúAutor/a -
Fernando Joel Rosario Quiroz
, Escuela de Psicología Universidad César Vallejo, Lima-PerúAutor/a -
Santiago M. Benites
, Vicerrectorado de Investigación Universidad César Vallejo, Lima-PerúAutor/a -
Erik Roger Pérez Vásquez
, Escuela de Psicología Universidad César Vallejo, Lima-PerúAutor/a
-
- Palabras clave:
- Conducta antisocial, conducta delictiva, distorsiones cognitivas, estudiantes de secundaria, pensamientos automáticos
- Resumen
-
En la actualidad, los adolescentes se encuentran inmersos en un contexto social de violencia, lo cual los ubica en una situación de riesgo para su desarrollo. El objetivo del estudio fue identificar la correlación entre la conducta antisocialdelictiva y los pensamientos automáticos en una muestra de 355 estudiantes de nivel secundaria del distrito bajo de Comas, Lima (Perú) bajo un diseño no experimental de tipo transeccional – correlacional y la aplicación de las versiones validadas del Cuestionario (A-D) Conductas antisociales-delictiva y el Inventario de Pensamientos Automáticos. Se realizó la tipificación de 7 tipos de pensamientos automáticos según el marco teórico propuesto y la evidencia empírica. Finalmente se halló una correlación significativa a nivel medio entre las conductas antisociales-delictivas y los tipos de pensamiento automático: culpabilidad, interpretación del pensamiento, filtraje, falacia de cambio y visión catastrófica. Estos resultados permitirán desarrollar estrategias preventivas más adecuadas al contexto de los escolares y la detección temprana de conductas antisociales que afecten su desarrollo.
- Descargas
-
Los datos de descarga aún no están disponibles.
- Biografía del autor/a
- Descargas
- Publicado
- 30-09-2019
- Sección
- Artículos
- Licencia
-
Derechos de autor 2019 FIDES ET RATIO
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Frida Jaqueline Palomino-Arpi, Fernando Joel Rosario Quiroz, Calidad del servicio universitario y autoeficacia para investigar en maestrandos peruanos , FIDES ET RATIO: Vol. 25 Núm. 25 (2023): Fides Et Ratio
- Cesar Bonilla Asalde, Fernando Joel Rosario Quiroz, Oriana Rivera, Heinner Muñoz, Isabel Cristina Rivera, Construcción de una escala de actitud hacia la violencia escolar en adolescentes del Callao, Perú. , FIDES ET RATIO: Vol. 19 Núm. 19 (2020): Fides Et Ratio
- Mariana Lucero León Pineda, Oriana Rivera-Lozada, Fernando Joel Rosario Quiroz, Isabel Cristina Rivera-Lozada, Cesar Antonio Bonilla-Asalde, Construcción de la Escala de Bienestar Psicológico para niños en instituciones educativas públicas del Perú , FIDES ET RATIO: Vol. 22 Núm. 22 (2021): Fides Et Ratio