Validez y Confiabilidad del Inventario de Violencia Familiar

Autores/as
Palabras clave:
Cuestionario, violencia familiar, física, psicológica, sexual
Resumen

El estudio se realizó con el propósito de establecer la validez y confiabilidad del Inventario de Violencia Familiar (VF) en escolares de educación secundaria, Lima 2022. Con un análisis cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, de nivel descriptivo. La VF se dividió en tres aspectos: físico, psicológico y sexual. Para el recojo de datos se usó la técnica de encuesta por formulario online que constó de 30 preguntas en escala ordinal tipo Likert. Con una población de 15 colegios al norte de Lima y una muestra de 801 estudiantes de educación secundaria entre los 11 y 18 años de edad, el método de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron la validez de contenido a través de 10 juicio de expertos y el método de Lawshe y para la confiabilidad se aplicó el alfa de Cronbach lo que resultó con un 0,830, demostrando una excelente confiabilidad, siendo en la dimensión física un resultado de, 766, dimensión psicológica un resultado de ,746 y en la dimensió sexual de ,851. Los niveles se han considerado como leve, moderado y grave.

Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Biografía del autor/a
  1. Karen Del Pilar Zevallos Delgado, , Universidad César Vallejo, Lima-Perú

    Doctora en psicología, estudiante de Doctorado en educación y Magíster en educación con mención en
    psicopedagogía, Especialización en psicología organizacional y gestión del talento. Diplomado en didáctica e investigación en Posgrado. Orcid ID 0000-0003-2374-980X

Cover Image
Descargas
Publicado
28-09-2023 — Actualizado el 30-09-2023
Versiones
Sección
Artículos
Licencia

Derechos de autor 2023 Universidad La Salle

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Validez y Confiabilidad del Inventario de Violencia Familiar. (2023). FIDES ET RATIO, 26(26), Pág. 77 - 105. https://doi.org/10.55739/fer.v26i26.136 (Original work published 2023)

Artículos más leídos del mismo autor/a