Adicción a las redes sociales y satisfacción marital: Un estudio correlacional en parejas Paceñas
- Autores/as
-
-
Carla Rebeca Antezana Vargas
, Instituto de Investigaciones en Ciencias Humanas y de la Educación, Universidad La Salle-BoliviaAutor/a -
Alhena L. Alfaro Urquiola
, Instituto de Investigaciones en Ciencias Humanas y de la Educación, Universidad La Salle-BoliviaAutor/a
-
- Palabras clave:
- Parejas Casadas, Parejas de Hecho, Redes Sociales, Satisfacción Marital
- Resumen
-
En el presente trabajo expone una recopilación de información en cuanto a la adicción a las redes sociales y la satisfacción marital en relación a la pareja, con el objetivo de determinar el grado de correlación existente entre la satisfacción marital y la adicción a redes sociales en pareja/matrimonios de la ciudad de La Paz, a partir de la aplicación de dos instrumentos la Escala de Satisfacción Marital de Pick y Andrade y el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales. Así mismo se emplea una metodología descriptiva correlacional con un diseño expocfacto, aplicada a una muestra de 233 personas, obteniéndose una correlación de -176 con una significación de ,009 lo que permitió confirmar, que a mayor uso de redes sociales, menor es la satisfacción marital en la parejas paceñas.
- Descargas
-
Los datos de descarga aún no están disponibles.
- Biografía del autor/a
- Descargas
- Publicado
- 30-09-2019
- Sección
- Artículos
- Licencia
-
Derechos de autor 2019 FIDES ET RATIO
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gabriela Denisse Martínez Raya, Alhena L. Alfaro Urquiola, Validación de la escala de autoestima de Rosenberg en estudiantes paceños , FIDES ET RATIO: Vol. 17 Núm. 17 (2019): Fides Et Ratio