Percepción inclusiva en estudiantes universitarios de Arica-Chile

Autores/as
  • Percy L. Alvarez-Cabrera

    , Universidad Santo Tomás Arica-Chile
    Autor/a
  • Juan L. Lima Ignacio

    , Universidad Santo Tomás Arica-Chile
    Autor/a
  • Olivia M. Molina Maidana

    ,
    Autor/a
Palabras clave:
Percepción, Inclusión, Cultura Inclusiva, Educación inclusiva
Resumen

La investigación que se realizó, tiene como objetivo crear un instrumento de evaluación que evidencie la percepción inclusiva de los estudiantes universitarios de la ciudad de Arica. Para ello se ha trabajado con la universidad Santo Tomás en las carreras de Terapia Ocupacional, Kinesiología, Enfermería y Psicología. Para demostrar la percepción inclusiva de los estudiantes, se ha creado un instrumento donde se enfoca en tres dimensiones: conocimiento en temáticas inclusivas, experiencia inclusiva y discriminación, el cual fue validado por tres expertos que trabajan en el ámbito de la inclusión en educación superior. Este instrumento fue depurado
mediante un análisis factorial exploratorio. A modo de conclusión, las mujeres son las que más tienen conocimiento en temáticas de inclusión y las más jóvenes (de igual o menor a 19 años) son las que han tenido mayor experiencia inclusiva, lo que podría generar una posible mirada a lo que está ocurriendo en los últimos años respecto a la educación y la inclusión. Por otro lado, las mujeres más adultas (de 22 a 23 años) son las que más discriminan, tal vez por la poca práctica en el área y que éstas, además cursan la carrera de Enfermería, carrera que se preocupa por la salud integral de las personas, según lo declarado en el perfil de egreso.

Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Biografía del autor/a
  1. Percy L. Alvarez-Cabrera, , Universidad Santo Tomás Arica-Chile

    Psicólogo, licenciado en psicología (Universidad de Tarapacá Arica-Chile), Magister en ciencias sociales aplicadas (Universidad de Tarapacá Arica-Chile), Jefe de carrera de psicología, escuela de psicología, facultad de ciencias sociales y comunicaciones UST Arica-Chile.

  2. Juan L. Lima Ignacio, , Universidad Santo Tomás Arica-Chile

    Químico, licenciado en química (Universidad de Tarapacá Arica-Chile) Magíster en Educación con mención en Gestión Inclusiva (Universidad Santo Tomás Arica- Chile). Académico de ciencias básica, Departamento de Ciencias Básicas (Universidad Santo Tomás Arica-Chile).

  3. Olivia M. Molina Maidana, ,

    Licenciada en Educación, Profesora de Lenguaje y comunicación (Universidad de Tarapacá Arica-Chile), Magíster en Educación con mención en Gestión Inclusiva (Universidad Santo Tomás Arica-Chile). Coordinadora de Lenguaje, Universidad Santo Tomás Arica-Chile.

Cover Image
Descargas
Publicado
30-09-2019
Sección
Artículos
Licencia

Derechos de autor 2019 FIDES ET RATIO

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Percepción inclusiva en estudiantes universitarios de Arica-Chile. (2019). FIDES ET RATIO, 18(18), Pág. 17 - 39. https://fidesetratio.ulasalle.edu.bo/index.php/fidesetratio/article/view/91

Artículos más leídos del mismo autor/a