Niveles de Nomofobia y Phubbing en estudiantes de la Universidad Santo Tomás de la Ciudad de Arica
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de Nomofobia y Phubbing en estudiantes de la Universidad Santo Tomás de Arica, considerando las variables sexo y edad. Esta investigación se realizó con un alcance descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y una muestra de tipo no probabilístico. La administración de los instrumentos fue realizada a 248 participantes entre hombres y mujeres, quienes respondieron de forma anónima, mediante los cuestionarios NMP- Q y la escala de Phubbing. Los datos fueron analizados usando el programa estadístico SPSS versión 23. Los resultados evidenciaron que existe correlación estadísticamente significativa entre la Nomofobia y Phubbing, por otra parte, en la dimensión de Nomofobia (No poder comunicar), las mujeres presentan las puntuaciones más altas.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.